domingo, 1 de marzo de 2015

Cientos de millones de personas FUERON CONVENCIDAS -casi plenamente- por Stalin, millones fueron convencidas por Hitler, millones fueron convencidas por Ayatolá Jomeini, millones fueron convencidas por Mao, millones fueron convencidas por Bush, etc.; pero, tan solo dos o cuatro fueron convencidas por Miguel Hernández o, incluso, por Galileo. Así es, se repite y se repite, hay un FONDO HORRIBLE en el cual cae la mayoría -que mueven todos-: el ser convencidos plenamente por el irracional dulcificador de la crueldad  - a solo mediación de estupideces demasiado emocionadas  o sublimadas por las demagogias-.
Sus emociones están guiadas -DIRIGISMO-, no por la valoración libremente crítica o racional, sino por la imposición mediática de la alineación, de la imagen y de un bla-bla recurrente de pensamientos únicos -irracionales- sobreprotegidos.
PERMITIR LA MALDAD -sinrazón- es darle posibilidades a la maldad a través de la confusión, de la desinformación o de la manipulación, del consentimiento, de la alineación sin condiciones, del impedir derechos humanos, de la censura a la razón, de la frivolidad, etc. Y esto lo hacen cientos de veces al día los intelectuales españoles.

miércoles, 4 de febrero de 2015

¿Qué es el PENSAMIENTO CRÍTICO?
Pues únicamente el uso de las reglas racionales abiertas a la contraargumentación racional por encima de los prejuicios, de los gustos y de los fanatismos
Prejuicioverdad de antemano dada por costumbres, por convencionalismos y por concepciones no analizadas racionalmente (así, la religión inevitablemente es un prejuicio, y los conceptos superiores de raza, de clase, de patria, etc.). 
Gustotodo el apego emocional (lo que nos sugiere simpatía o semejanza, y casi siempre a unos estereotipos mediatizados). 
Fanatismorespeto incondicional a algo -por un interés de algún poder- que debe ser defendido de un modo exhaustivo y exagerado (es ya el resultado de la fijación o de la obsesión por un tipo de perfección que grupal o mediáticamente se ha inculcado).
Pues el impedir la racionalidad, usando prejuicios o gustos o fijaciones fanáticas; por lo que hay una cerrazón a la demostración, a reconocer racionalidad y a compensar racionalidad (eso es, un ninguneo, una indiferencia e intolerancia a la verdad).  Todo envuelto en mentira, de la cual el poder se sirve (pues la verdad no justifica un privilegio ni una dominación); porque el poder no es nada sin mentiras -siempre las necesita y anulará a quien se lo impide-.

sábado, 31 de enero de 2015

¿QUÉ IMPIDE LA LIBERTAD?
Para que algo progrese o mejore, imprescindible u obligatoriamente ha de liberarse de algo, de algo que lo sujeta para que no avance en mejoría o para que no abandone su inmovilismo de antinatura
Estas diferentes sujeciones son -considerando que unas se adaptan y otras no-:
Tradición o costumbre -normalmente se adapta, por desinhibición-
Ley -se adapta a veces, conforme al poder político, autoritario o no-.
Mito -no es un gran obstáculo, pues llega a ser compatible con la libertad, si se acepta el conocimiento abierto y racional-.
Tabú o superstición -esta sujeción es de las más peligrosas, ya que anula la razón a través de la fe ciega y el miedo-.
Alineación de clase; sí, aun las ideologías son luchas de clases -es una sujeción que la sociedad tardará en superar, puesto que el rico o privilegiado busca siempre liberalismo o conservación de sus privilegios y, el desgraciado o pobre, busca protección o aperturas de reparto o de amparo social-.
Religión o su jerarquía en comodidad inamovible -siempre impedirá la libertad de la mujer y es, además, una sujeción incontestable que se otorga a sí misma un poder o permanencia eterna; es muy difícil de vencer si se dogmatiza aún más sin autocrítica-.
Desinformación por la acción mediática -sustituye  la razón, la ética y conciencia por el rumor, el bla-bla interesado y la frivolidad; sí, machacando diariamente en la formación de niños y de gran parte de la sociedad muy sugestiva, es una sujeción claramente peligrosa-.
Muy claramente -con toda demostración-, Jesucristo se rebeló contra lo que se estaba haciendo de su propia religión, contra toda aquella jerarquía falsa que hablaba de su padre o de Dios. Sí, lo primero que hizo Jesucristo fue desenmascarar toda aquella falsedad, de mercaderes, de privilegiados y de jefes que no tenían idea de la fe y de la práctica de esa fe. E hizo muy bien con rebelarse, y decir las cosas claras del corazón, no gustasen, ofendieran o lo que sintieran tantos falsantes. Quizás fue el rebelde -por exigir o reclamar lo limpio- que más ofendió en aquel lugar de la historia; pero, era limpiamente su deber del alma.

viernes, 16 de enero de 2015

La corrupción no es solo política, ni financiera, ni de evasión de impuestos, etc., sino es todo lo que haces engañándote a tí mismo, engañando a los demás y engañando a los valores éticos. 
Corromperte es perder la autoridad ética por exigir, es perder el honor, el respeto y la dignidad por ti; es venderte por unos beneficios como parte del negocio del mal.
Si decides desproteger a la naturaleza, eso siempre tiene unas consecuencias de mal por ti; porque la naturaleza no tiene el cuido que la ética te exige a ti.  Igualmente, si decides desproteger a la razón o al que la demuestra,  el mal ya es seguro por ti.

sábado, 27 de diciembre de 2014

El bien es únicamente dignificar antes siempre al que demuestra o aplica las reglas del bien (o las imparciales reglas de la razón) y ya, después, aunque con libre error, a otras reglas o a las reglas de tus conveniencias o a las que te digan o te canten o te impongan por la calle o los mismos mediáticos por los cerros de los Intereses Creados
El bien no es que éste se va a dignificar a un toreísta, ése a un líder -que ya ha asesinado- de su partido político o aquél a su primo o a la tele que más le manipula o, en fin, que más les aprueba   las mentiras que él  fanáticamente  aprueba.
El bien es, sin rodeos el dignificar al que prueba irrebatiblemente razón (bien) para que se siembre y se promueva.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Se es mediocre siempre por la manera de actuar -o de participar o no en los hechos-, por una falta de decisiones propias, por un dejarse manipular y no ser uno mismo -a recursos naturales-.  Así, el mediocre
 no aporta nada nuevo, sigue siempre a borreguismo y obedece a lo establecido sea justo o no;
-   dice lo que dicen, no cuestiona nada, le parece todo bien en conformismo -y lo consiente-;
no profundiza en nada -a indiferencia-, por eso comprende las cosas con simplismo, en prejuicios y en desnaturalización -se cree el primer entendimiento artificial que encuentra-.
El mediocre se deja depender del partido, de "lo que se escribe", de cualquier frase o eslogan, de cualquier imagen, de la rentabilidad material solo, del mediático, del charlatán demagogo, del borreguismo, de la moda, de la línea interesada, del culebronismo, etc
Lo que el actual totalitarismo hace:   Adoctrinar  la caridad   y el no cuestionamiento de nada ("idiotismo" social, conformismo con verdades mediáticas o nimias) por conseguir fácilmente  la obediencia y la  resignación.
La caridad es humillante porque se ejerce de arriba abajo; la solidaridad es horizontal e implica respeto consciente e igualitario.
Entonces la gente llega "inevitablemente" a odiar a la verdad porque, como ya se ha conformado con mentiras o con verdades nimias (perogrulladas mediáticamente intencionadas o verdades a medias), pues ya gana y es premiada siempre la sinrazón.

martes, 16 de diciembre de 2014

Los árboles siempre han de tener espacio en el bosque para que, el bosque, sea realmente (sin engaño ni trampas) bosque. Igualmente la verdad (o la probación racional) siempre ha de tener espacio en una civilización para que, tal civilización, sea  realmente  (sin engaño ni trampas) civilizadano falsanteeducada o  ética.
Así es, el  BIEN es ÚNICAMENTE el permitir ese espacio o el poner todas tus intenciones, acciones y recursos -sin excusas- para tal fin. Eso está más que claro y sin trampas; pero, en España, al esfuerzo racional -en coherencia- o a las reglas racionales o a probación real sin trucos  no dejan ni la mínima parte de un milímetro
La verdad nunca necesitó defensa; pero, contra ti sí. Porque la verdad únicamente ha de ser defendida CONTRA LA MENTIRA (que es negar, obstruir o confundir,  una intención humana)

sábado, 6 de diciembre de 2014

¿Qué país en el mundo no tiene cultura? Está claro que ninguno;  pero hay un país que va de prepotente en cuanto a  cultura.
Lo que sí es verdad es que, si la cultura va unida al modo de la acción social, las injusticias son sus efectos, o sea, las culturas -que nunca son incólumes- crean tanto justicias como injusticias.  Así es.
LA CULTURA SIN MÁS ES ENGAÑO. La cultura no está en manos de lo impoluto, sino de lo contrario. Cultura es y será siempre una IMPOSICIÓN DE LOS INTERESES MÁS SOBREPROTEGIDOS CON PODER, sí, es inevitable contagio de mierda. Un ético jamás debe buscar "cultura manipulable", sino lo opuesto o "cultura insobornable o ética". Exacto, debe buscar conocimiento honesto y responsable, y creatividad que también sea libre de ser controlada o utilizada o manipulada  por intereses no ético-racionales
Sí, las personas en el mundo son libres  (libertad: tener capacidad vital de desobedecer); pero, solo un mecanismo las oprime y las tortura -con cadenas psicológicas- todas sus vidas. Y es el de la "cultura manipulable" o manipulada por la imposición irracional de unos, hecha  siempre por vividores-pedantes-aprovechados que poco a poco lo condenan todo a la destrucción.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Cualquier sinrazón tiene su multitud apoyándola  o su pueblo dispuesto a todo por defenderla. Sí, la sinrazón de Netanyahu de justificar ocupaciones o matanzas civiles está jauríamente defendida por su pueblo. Y la sinrazón de Putín sobre Ucrania igual; pero, la de otro con uno u otro poder también, en cualquier país del mundo. Poder es ejecución de todo el corporatismo autosobreprotector y, además. todos los hilos de control hacia el abuso que conlleva.el poder
Eso es, el poder monta la sinrazón (a censuras y a sobreprotecciones de sus intereses que, para eso, tiene todos los recursos perfectos por lograrlo) y, la sinrazón, después maneja ya a una multitud  (ciega ella creyéndose hacer una labor de correcto y no fanatizado bien).
Y, frente a eso, a los que dan luz y razón y verdaderos esfuerzos con toda el alma, los machacan, les roban toda mínima protección y... hasta el aire.  La jauría jamás agradece el bien, ni le da respiro
Muchos tienen las manos atadas (la capacidad racional restringida) para dirigirse a la verdad porque ya tienen un compromiso afectivo, obligatoriedad o deber con alguien; asimismo, porque obedecen a una línea marcada o protagonismo social (que siempre es adquirido adoctrinadamente o interesado, nunca racional); y asimismo porque hay una oportunidad de egolatría hacia la sobreprotección o autoprotección, sí, se busca el paraguas de un poder o se hace el "peloteo" para conseguirlo. (Actúan así, para nunca favorecer a la verdad)

Entonces, ahí, la razón no tiene entrada o permiso ante esa condicionalidad o cerrazón y, de seguido, es limitada con todo tipo de truco, demagogia, frivolidad, burla, excusa o maquillaje.
Los síntomas de eso que se verifican con más rapidez son:
- Se hace una vista gorda -un dejar pasar o consentimiento- muy de prisa sobre las injusticias.
- Se halaga con demasiada frecuencia para evitar el sentido crítico o la verdad que siempre incomoda (lameculismo).
- Se grita mucho, se hablan de muchos temas a la vez, se le dan entrada a los chistes o a las tonterías o a la espectacularidad para que se dirija todo hacia la confusión (porque prevalezca un idiotismo en la competencia o en el mismo pueblo).
       Cuando uno responde continuamente en irracionalidad es porque está sujeto a unas condiciones de irracionalidad (o sea, que no se dirige directamente al proceso racional sin satisfacer primero a otra cosa -poder, imagen, clase superior, etc.-). En concreto, éstas son:

- De compromisos, pactos o acuerdos con otros (es una condición de deuda o de favor que siempre esquiva la razón).
- De imagen o de papel social (hay que obedecer a un protagonismo que se ha premiado o adoctrinado anteriormente).
- De egoísmo o de autoprotección (atender al "sálvase quien pueda" y el buscar egoístamente el poder más protector, sirviéndolo; ¿dónde va la gente?, pues donde va Vicente, el seguidismo automático).
Una de estas dos cosas siempre harás -lo mismo que cualquier animal con la naturaleza-:
 Colaborar con el que lucha por la verdad o razón,
-   No colaborar o presentar excusas o faltas de voluntad  -trucos-  en el hacerlo.
Los motivos:
Alguien tiene faltas de voluntad en eso 

- porque... ya existen otros intereses convenientemente suyos o creados que le interesan,

- porque su voluntad está (esclava) condicionada o supervisada por otro (ya sea partido, negocio o poder),

- porque está incapacitado para mejorar o dar algo no destructivo o bueno al mundo.

lunes, 27 de octubre de 2014

Para no humillar a la misma inteligencia, me niego rotundamente a aceptar que las injusticias las causan únicamente unos pocos -como quieren imponer muchos trepas por táctica de halago- ya que, por permanecer solo cualquier injusticia, han sido necesarias (obligatorias) millones de ayudas. El tauromaltrato por ejemplo; o la explotación infantil que la sustentan muchos millones de personas,  directa o indirectamente.
Asimismo, la prostitución la alimenta una gran parte de la sociedad, y la irresponsabilidad de la alineación sin condiciones (fanatismo), y el maltrato a la naturaleza, y la protegida corrupción, y la EXPLOTACIÓN DE ÁFRICA (que la ha hecho toda la demanda de explotación de todo el continente europeo, no un niño o unos poquitos) y la utilización de armas de forma civil, etc. Así que no vengan con ésas, porque si fueran "unos poquitos" -como falsamente dicen- ya se hubieran acabado (por seguro, todo lo que no tiene demanda...  se acaba, desaparece en dejadez por no poder adaptarse)
El mal entra -aprobado por todos- en el hábito, en la norma, en la costumbre, en todo

viernes, 24 de octubre de 2014

La mentira siempre depende de lo mediático y del poderpor el contrario, la verdad solo depende de lo racional a muchos esfuerzos y a desprotección segura.
Los mecanismos de ayuda siempre se roban a través de las mentiras; a las cuales tú ayudas cada minuto de cada día; porque no pones de tu parte para que no sea así.

martes, 14 de octubre de 2014

Solo el que demuestra racionalmente, el que se ha enfrentado a una confusión aceptada durante siglos, el que ha señalado las causas de injusticias, el que ha desenturbiado, el que ha especificado las sinrazones, el que ha hecho ver o ha concienciado en mucho, sabe realmente cuáles son los esfuerzos titánicos que requieren la verdad; los demás nada, que han vivido sin duda de zánganos en cumplimiento ético y en dejadez -probándolo hechos-, con todas las puertas abiertas a la crueldad
El que busca el camino contrario, ya sabe rastreramente todas las pillerías de lo contrario y de quedar además como buenista, para + inri.
Todo debe ceder menos la verdad; o todos los intereses menos ella, que no está para usos privados, mediáticos o en venta.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Si miras cualquier grupo en Facebook o en las redes sociales -de los miles que se reproducen y se fanatizan-, todos defienden los derechos humanos, todos defienden la razón y todos defienden el no maltrato ni a animal ni a la misma naturaleza. ¿Eso qué significa? Pues FALSEDAD en infinito aumento; ya que, defender los derechos humanos, requiere muchos no consentimientos, renuncias, denuncias públicas sin favoritismos a nadie y el defender asimismo todos los derechos humanos sin conveniencias y todos los días.
Con la razón ocurre igual, todos se la apuntan -a falsedad- pero todos la pisotean al mismo tiempo. Sí, la falsedad es como el colonizar en masa, que violando, robando y destruyendo se gana. Y, cuando la luz quiere salir, ¡la matan!
Tu legimitidad ya es ilegítima al ser cruel e incoherente (si tú exiges lo  justo cuando, precisamente tú, estás aplicando lo injusto). Exacto, un país no puede condenar la apología del terrorismo cuando, objetivamente, está haciendo todos los días una apología del maltrato animal o de otros maltratos,  claro, cuando además ya ha hecho él una apología del terrorismo máximo que es una dictadura
Cuando una sola persona fomenta sinrazón es que nadie la ha ayudado y eso quiere decir que, en realidad, no se ha fomentado la sinrazón; pero, si ya es un corporativismo o un país, es que la corrupción, las apologías de la sinrazón y la crueldad en su máximo engaño o disimulo se fomentan.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

SI CEDES A LA  SINRAZÓN,  ¡YA SÍ QUE TODO ESTÁ PERDIDO!

ES QUE "NO"
Cuando la Tierra no es plana, es que... ¡no! 
-aunque se opongan gobiernos o reinos o aprovechados de siempre o todas las manipulaciones posibles-.
Ni unos corruptos sirviéndose de la cultura ni un país ni diez van a conseguir arrodillar a la verdad (a veces la cultura es lo primero que se corrompe)

jueves, 21 de agosto de 2014

El mal no puede nunca privilegiarse con respetos, consentimientos a piropos o contemplaciones en pasividad crítica o de reprobación (de hecho, el bien es un continuo reprobar abusos y corrupciones, o sea, un decir "no" activo, reprobador al mal).
Así, la sinrazón no puede tener respetos ni vías libres, sobreprotegidas o facilitadas, sino una contundente voluntad de rechazo y de denuncia (desluciéndose y descalificándose siempre).
Y considera que la mentira -o lo más cruel- es sobreprotegida por la sociedad, no por la Luna.

jueves, 7 de agosto de 2014

Si hay dos mil medios de manipulación -uno por cada pueblo y barriada, ya hablando hasta de las cacas que hace una paloma-, en cada uno de ellos es inevitable la creación de un truco de "buenismo", algo así como un chovinismo en donde toda corrupción es buena y artística, el maltrato si lo hace otro país es malo y ellos no, y callar crueldades -en cerrazón- sirve para teatro-reconciliación o para que se arrastren parias.
Toda injusticia siempre se hace con:
-   Fanatismo (sobrevaloración de la pasión morbosa, creencia ingenua para un servir esclavo, timo-mito-espectáculo por encima de la razón).
- Sobreprotección o sobredignidad (siempre con privilegios de recursos o de progreso o de protección).
- Unificación de poder (que termina por extralimitarse hacia abusos desproteccionistas y de crear clasismo de dignidades).
Y toda justicia o acto constructivo siempre se hace con: razón, no con Tv 13 o teleputrefacciones de HdP.
La sociedad nunca te demostró a contrapoder una sinrazón ni te aclaró nada,  sino solo unas personas no corruptas -en esfuerzo enorme no corrupto-; a las que tú maltratas fría y diariamente.
La mayoría no puede evitar - sin corromperse - arrodillarse o venderse a la mentira que más calienta, en un valorar ¡sin alma!

miércoles, 7 de mayo de 2014

Elijas la información que elijas, en dondequiera que la elijas, tal información ya está preparada con sus intereses correspondientes; sí, es una información dirigista, que te dirige a donde quiere dirigirte por salvaguardar sus intereses 
-no racionales-.
Todo informador dirige pero, si es una persona que solo se atiene a lo racional, solo te dirige a lo racional; o sea, no te dirige -interesadamente-, sino te abre los ojos, te demuestra las cosas tal como son. Se atiene a su coherencia, pase lo que pase en el correcto camino.

sábado, 5 de abril de 2014

Al que le favorece la mierda -ése que ya tiene poder e imposición por tal favoretismo- va a hacer todo lo posible para que la mierda siga ahí, a todo pesar, a contrarremordimiento, a contraética y a contrarrazón -además con motivación interior: él se cree un gran buenismo que se inventa a su medida-.

Y fortalecen como si nada unos mecanismos mafiosos para que todo eso siga adelante. Por ejemplo, ¿durante cuánto tiempo la televisión valenciana ha estado sirviendo a lo no ético, alimentando tanta cultura y tanta información desvirtuada de lo que debía ser? Pues montajes literarios también se han hecho con lo mismo, aprovechándose al máximo -con graves consecuencias- de lo que no es cultura.
Pero como si nada ejecutan una crueldad conveniente -para ellos-.

martes, 18 de febrero de 2014

LA FACILIDAD DEL MENTIR

- Porque muchos venden una sensación, y no se refieren a una concreción o a una verdad. Por ejemplo: La del "todo va bien" -aunque siga subiendo el desempleo, aunque baje el consumo, aunque haya aún decrecimiento, ¡nada!, todo va bien por sensación o paranoia que busca el mayor contagio posible -fanatismo o alineación-.
- Porque no se pone un plazo para cumplirse una efectividad (verdad); así que todo cuenta que podría ser verdad "cuando sea", en un mañana eterno -se busca una gran efectividad a tu medida aunque, por distancia, no tenga nada ya que ver con tu medida-.
- Porque ahora -objetivamente más que nunca- hay un masivo marketing sobre lo que gusta que sea verdad -aunque nunca pueda realmente serlo-; sí, claro, es verificable en tantos medios miles de mensajes moralistas o  facilistas que, a lo ligero, se creen como buenos pensamientos, sin más -pero no demuestran nada, tienen buena cáscara sin ya alguna prueba de contenido objetivo-.
*El fanatismo lo poseen una mayoría; pues ampliamente es anteponer excesiva y desequilibradamente un gusto a cualquier razón

sábado, 15 de febrero de 2014

La mente DECIDE sobre lo que le entretienen.
La mente des-actúa en la realidad -se desvincula de la realidad- si la entretienen es algo objetivo o demostrable. Por ejemplo, un persona conduce su coche -que simboliza a su psicología- por la realidad; pues todo lo que le haga entretenerse objetivamente produce que desatienda a la misma conducción
Es decir, sí, eso conlleva que el entretenimiento es inversamente proporcional a la atención de conducir realidad -y de actuar- que hace esa persona.
Nota.- Cierto, una persona puede... entretenerse; pero como complementariedad -"dosificada"-, no como sustituto.